El martes 13 de agosto se llevó a cabo el proceso eleccionario para integrar el Consejo de la Sociedad Civil del Instituto de Previsión Social (IPS) y sus contrapartes en regiones, a excepción de Ñuble, cuyos comicios se realizaron el 15 de julio.
El nuevo Consejo de la Sociedad Civil del IPS queda integrado por 120 consejeros y consejeras a nivel nacional, de los cuales el 63.3% corresponde al género masculino y el 36,6% al género femenino. Estarán en el cargo hasta el 2021.
¿Qué es el Consejo de la Sociedad Civil del IPS (COSOC- IPS)?
Es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo, conformado de manera diversa, representativa y pluralista por representantes de asociaciones sin fines de lucro que tienen relación con las políticas públicas, planes o programas de competencia del Instituto de Previsión social.
Objetivos COSOC
-
Institucionalizar la participación ciudadana en todo el ciclo de las políticas públicas.
-
Reforzar las relaciones entre instituciones públicas y la ciudadanía a través de sus representantes y aportar legitimidad en la toma de decisiones.
-
Generar espacios de dialogo y deliberación, que busca incidir en la toma de decisiones, que busca incidir en la toma de decisiones sobre la generación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, otorgándoles validación, legitimidad, eficacia, calidad y sustentabilidad en el tiempo.